top of page

El INEC y el Centro de la Industria Láctea firman acuerdo para levantar información sobre el sector lácteo

  • Foto del escritor: CIL Ecuador
    CIL Ecuador
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y el Centro de la Industria Láctea del Ecuador (CIL) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para potenciar el levantamiento, sistematización y difusión de información numérica que aporte al fortalecimiento de la cadena láctea, como parte de los objetivos estratégicos público – privados para desarrollar los sectores agrícola, ganadero y de manufactura en Ecuador.

 

Dentro de los compromisos asumidos, el INEC entregará al CIL información estadística sobre el sector agropecuario del Ecuador, los mismos que serán analizados por el Observatorio Lácteo, plataforma administrada por el CIL, para la construcción y divulgación de información técnica del sector lácteo, como insumo para la toma de decisiones. Asimismo, el INEC colaborará con el CIL en la recopilación y análisis de estadísticas relacionadas con la producción láctea y brindará capacitación y asistencia al CIL y al Observatorio Lácteo en cuanto al manejo de la información generada por la institución.

 

El convenio tendrá una vigencia de cinco años, tiempo en el cual el CIL también pondrá a disposición del INEC los informes u otros formatos que se elaborarán a partir de los datos entregados. De igual forma, el CIL colaborará de forma permanente con el INEC en la recopilación y análisis de datos en cuanto a producción, consumo, importación y exportación de alimentos lácteos; y aportará en la planificación, ejecución y análisis de encuestas y censos agropecuarios en torno a la cadena láctea.

 

Verónica Chávez Man – Ging, directora ejecutiva del CIL, destaca que esta alianza da paso a que las dos instituciones trabajen de forma conjunta en la divulgación de resultados “a través de publicaciones y talleres dirigidos los actores involucrados en la cadena láctea y, sobre todo, a los tomadores de decisión del sector porque se necesita políticas públicas para transformar a la cadena, por ejemplo, en términos de informalidad y caída del consumo”.

 

Por su parte, Eva María Mera, directora ejecutiva del INEC, reafirmó su compromiso con el desarrollo del país y con el fortalecimiento de sectores productivos clave como la industria láctea.


“En este marco, expresamos nuestra disposición de apoyar al CIL a través de tres acciones concretas: facilitar los resultados obtenidos del levantamiento de información de la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC); colaborar en la recopilación y análisis de datos estadísticos relacionados con la producción láctea; y ofrecer capacitación y asistencia técnica en el manejo de la información generada por el INEC, así como en procesos de levantamiento de datos. Este trabajo conjunto busca aportar con información útil para la toma de decisiones y el impulso del sector”, afirmó la directora ejecutiva.

 
 
 

Comentarios


bottom of page