top of page

La producción de lácteos evoluciona con pasos firmes hacia el futuro

  • Foto del escritor: CIL Ecuador
    CIL Ecuador
  • 21 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

La industria láctea ha apostado por la implementación de tecnologías para garantizar la calidad de la leche, la seguridad alimentaria y la salud de los consumidores.

El sector se mantiene seguro en la creación e implementación de buenas prácticas que contribuyan a la sostenibilidad social y medioambiental.

La oportunidad de abrirse campo a nuevos mercados comerciales es uno de los objetivos por los que trabaja el sector.


Quito, noviembre de 2022.- La leche es un alimento esencial en la dieta y nutrición de las personas, gracias a su alta composición de micro y macronutrientes que aportan múltiples beneficios a la salud. El sector lácteo ecuatoriano tiene una elevada capacidad para producir leche de calidad y derivados como yogur, mantequilla, queso, entre otros productos, basándose en una cadena productiva sólida que comienza en el campo y termina en la comercialización del producto.


El sector lácteo tiene una serie de proyecciones a mediano y largo plazo. En 2021, el ingreso total en ventas del sector lácteo bordeó los USD 1.578 millones de dólares y se estima que el crecimiento economico sea de 1 a 2 % en lo que va del año, además se busca maximizar el desarrollo de la cadena láctea, optimizar la rentabilidad, hallar nuevas oportunidades comerciales, aprovechar la firma de acuerdos internacionales e ir de la mano con los anvances tecnológicos.


La industria láctea ecuatoriana se ha caracterizado por implementar modelos de innovación tecnológica —componente constante en sus operaciones— a través de técnicas y maquinaria especializada que permiten desarrollar productos amigables con el ambiente, seguros e inocuos y, sobre todo, asequibles para el consumidor.


Por otro lado, la relación de sostenibilidad medioambiental y social que mantiene el sector es una prioridad, ya que apuesta por la optimización de recursos, reducción de la huella de carbono en todos los eslabones del ciclo de producción y cuidado del entorno, así como mantener el compromiso social en la generación de empleo y seguridad alimentaria a la población, acciones inteligentes que permitirán mayor posicionamiento, crecimiento y competitividad para el sector y el país.


Comments


bottom of page